Etiquetas

jueves, 12 de junio de 2014

De profesión Diseñador de productos


El diseño de producto, también conocido como diseño industrial, es una profesión que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos y atractivos visualmente. Su principal función es satisfacer las necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también en sus funciones, concepto, contexto y escala.

Cómo son los objetos y las funciones que realizan, es una de las actividades realizadas por el hombre desde sus orígenes, con la intención de ser extensiones de nuestros cuerpos y/o nuestras mentes.

Diseñar objetos se asienta en una metodología y en proceso definido con antelación que permite optimizar los recursos disponibles.

El diseñador es un profesional que interviene en la concepción del mundo que nos rodea, por lo que intervienen en cuestiones no solo estéticas, como se podría pensar sino también técnicas, económicas, psicológicas, culturales y sociológicas

En este vídeo podemos ver una explicación



Dejo como referencia los datos tomados de la web de la Escuela de Artes Antonio Lopez Torres de Tomelloso que nos da el perfil y las salidas profesionales de un diseñador de productos

  • El perfil del graduado en Diseño, corresponde al de un profesional cualificado capaz de concebir, fundamentar y documentar un proceso creativo a través del dominio de los principios teóricos y prácticos del diseño y de la metodología de proyectos, capaz de integrar los diversos lenguajes, las técnicas y las tecnologías en la correcta materialización de mensajes, ambientes y productos significativos.
  • Salidas académicas: Estos estudios de grado permiten el acceso por un lado a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster y Doctorado.
  • Salidas profesionales: Su ámbito laboral abarca un amplio espectro de sectores industriales. Desarrollará su profesión en los ámbitos del diseño de envases y embalajes, de calzado, del juguete, de mobiliario, de elementos urbanos, de iluminación y luminarias, de automoción, de electrodomésticos, de herramientas y accesorios, de producto cerámico, de sanitarios y grifería, de condiciones especiales, de textil, de menaje, de diseño de sistemas, de gestión del diseño, de desarrollo de producto, de investigación y desarrollo de nuevos conceptos, materiales, aplicaciones y productos, investigación y docencia.
http://es.scribd.com/doc/78922394/La-profesion-del-diseno-Manual-de-buenas-practicas-del-diseno-3
http://masterproducto.elisava.net/la-historia-del-diseno-de-producto-en-una-linea-de-tiempo/
https://www.youtube.com/watch?v=TCDmZQjyyBQ
http://www.escueladeartetomelloso.org/cs-dproductos.asp

miércoles, 11 de junio de 2014

P2 Producción de diseño

Producción de diseño, dentro de este espacio vamos a ver ejemplos de empresas que diseñan, producen y comercializan sus propios productos.
     Las empresas que vamos a ver son: Cyclus, Cart Service, Inditex, Synerplus, Batec Mobility, Alfa.


Web Quest1. Introducción a la Cultura del Diseño

La primera batidora para huevos fue in invento de Turner Williams en 1870. En 1908, Herbert Johnson inventó la primera batidora eléctrica y fue en 1922 cuando la batidora actual fue desarrollada por Stephen Poplawski. En sus orígenes se utilizaba en hospitales donde se necesita que la ingesta de alimentos se realizara de manera triturada y para la mezcla de medicamentos. La aportación de Stephen supuso la ubicación de cuchillas ligeramente inclinadas que conseguían triturar el alimento grueso y desplazan las secciones trituradas lejos de las hélices para que puedan entrar nuevos trozos de alimento.

Practica 5. Interactividad de los medios. El codigo QR


Los Códigos QR son códigos de barra de 2 dimensiones que son fáciles de escanear utilizando cualquier teléfono móvil moderno. Este código luego será convertido en una pieza (interactiva) de texto y/o link. Por ejemplo vas caminando por la ciudad y descubres un poster para un evento que te resulta interesante. Prendes tu teléfono móvil, escaneas el Código QR e instantáneamente recibirás más información y un link a una página web en la cual puedes comprar los tickets. No tienes que escribir o recordar nada y porque los Código QR pueden ser muy pequeños, esto permite no utilizar mucho espacio en los productos que los contienen.


Práctica 4. El discurso del diseño


Practica 1.2 Branding de la empresa WhatsApp


WhatsApp, qué es, hoy en día es raro encontrar a una persona dentro de nuestra sociedad que no lo tenga o sepa de que hablamos. Esta aplicación nos permite enviar mensajes instantáneos, en los que podemos incluir imágenes, vídeos, audios, sin coste adicional, el único que requisito de esta aplicación es tener conexión a datos  desde tu dispositivo,esta aplicación es gratuita durante su primer año a partir del cual para continuar con el tendrías que pagar menos de un euro al año. 
Esta aplicación está disponible para iPhone, BlackBerry, Windows Phone, Android y Nokia y todos estos dispositivos pueden comunicarse entre ellos, a parte los usuarios de esta aplicación puede crear grupos y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, vídeos y mensajes de audio, creando una especie de lista de distribución al formar grupos.