Etiquetas

miércoles, 11 de junio de 2014

Practica 1.2 Branding de la empresa WhatsApp


WhatsApp, qué es, hoy en día es raro encontrar a una persona dentro de nuestra sociedad que no lo tenga o sepa de que hablamos. Esta aplicación nos permite enviar mensajes instantáneos, en los que podemos incluir imágenes, vídeos, audios, sin coste adicional, el único que requisito de esta aplicación es tener conexión a datos  desde tu dispositivo,esta aplicación es gratuita durante su primer año a partir del cual para continuar con el tendrías que pagar menos de un euro al año. 
Esta aplicación está disponible para iPhone, BlackBerry, Windows Phone, Android y Nokia y todos estos dispositivos pueden comunicarse entre ellos, a parte los usuarios de esta aplicación puede crear grupos y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, vídeos y mensajes de audio, creando una especie de lista de distribución al formar grupos.



La Aplicación de WhatsApp es una iniciativa tecnológica desarrollada por la empresa WhatsApp Inc, su nombre viene de un juego de palabras de la frase What's Up (¿Qué pasa?).


Sus fundadores llevaban trabajando junto más de 20 años en la parte tecnológica de Yahoo! Inc. antes de que fundaran la empresa WhatsApp Inc. en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, Koum justifica su decisión de crear esta aplicación como fruto de su experiencia durante su infancia en la Ucrania comunista "Mis padres apenas llamaban por teléfono porque las paredes oían y no podían hablar libremente".

WhatsApp ha conseguido que sus usuarios sean fans de su servicio, ha creado una necesidad, algo que se utiliza día a día. Y esto ayuda a su financiación que logra gracias a los fondos de inversión, compañías que con el dinero de sus clientes lo invierten en otras empresas en auge. Cuando esas empresas son vendidas o generan beneficios, los inversores se llevan la parte correspondiente a lo que hayan invertido. Whatsapp gana más dinero cuantos más inversores tenga, y los inversores ganan dinero cuanto más famoso sea el servicio, en este caso, cuantos más usuarios tenga Whatsapp. Otra ventaja que tiene Whatsapp es que sus gastos son pocos, ya que además de los servidores hay que pagar a muy pocos trabajadores.

Los fondos de  inversión quieren a WhatsApp por que se ha convertido en una necesidad para la gente. El precio de la compañía es desorbitado en comparación con lo que ha costado montar y mantener WhatsApp. Entonces ya esta todo claro, Whatsapp es un negocio con pocos gastos, millones de usuarios en este momento supera y un gran numero de inversores que desean financiarla.

WhatsApp Inc es una empresa con 55 empleados, la mayoría ingenieros, que gestionan una app con más de 450 millones de usuarios al mes que sigue sin incluir publicidad. Siete de cada diez usuarios lo utilizan a diario, y se intercambian 50.000 millones de mensajes cada día.

La empresa californiana Facebook anunció que ha adquirido la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por USD 19 000 millones, según la información enviada a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC).
La red social Facebook financiará la adquisición con el pago parcial en efectivo y en acciones. WhatsApp tiene unos 500 millones de usuarios mensuales en activo, el 70 % de ellos activos a diario. La popularidad del servicio se debe a que cada vez más usuarios de móvil han optado por esta opción de mensajería frente a los tradicionales y onerosos SMS.

La operación, que aún no se ha llevado a cabo, implicará el desembolso de 4000 millones de dólares estadounidenses en efectivo, 12 000 millones en acciones de Facebook y otros 3000 millones en acciones RSU (restricted stock unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones.


WhatsApp está en el camino de conectar a mil millones de personas. Los servicios que alcanzan ese hito son de increíble valor.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook



La operación supone pagar casi 40$ por cada uno de los usuarios de WhatsApp (o 350 millones de dólares por cada empleado), así que parece evidente que el gran reto para Facebook será encontrar la forma de rentabilizar la inversion sin provocar una fuga masiva de usuarios a otras alternativas. 

Al presentar la operación de la compra a los accionistas, Mark Zuckerberg explicó que "WhatsApp está en el camino de conectar a mil millones de personas en el mundo. Los servicios que logran esa meta cuentan con un increíble valor". La aplicación, continuó, es un "producto de extremadamente alta calidad" y "una red de comunicación muy importante", muy popular especialmente en América Latina y Europa.


La red social aplicará la misma práctica con WhatsApp que con Instagram: la aplicación conservará su marca así como sus instalaciones en Mountain View en California y continuará funcionando de manera independiente y de forma paralela a la aplicación de mensajería con la que cuenta Facebook.

http://www.whatsapp.com/?l=es
http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp
http://www.muycomputer.com/2014/02/19/facebook-compra-whatsapp
http://www.milenio.com/tendencias/Whatsapp-revoluciono-mensajeria_instantanea-facebook-chat_0_248375728.html
http://www.omicrono.com/2012/01/como-gana-dinero-whatsapp/

No hay comentarios:

Publicar un comentario